INGREDIENTES: Para la base del bizcocho: 3 huevos. 1 yogur natural o de limón. 1 vaso del yogur de aceite de girasol. 2 vasos del yogur de azúcar. 3 vasos del yogur de harina. 1 sobre de levadura. PARA EL RESTO DE LA TARTA: 400 ml. de nata para montar.400 gramos de fresas. 100 gramos de azúcar glass. 2 cucharadas de mermelada de fresa. 1/2 cucharadita de maicena. PARA EL ALMÍBAR: 3 cucharadas de agua: 2 cucharadas de azúcar: ELABORACIÓN: Se montan las claras a punto de nieve.Se mezclan el resto de ingredientes del bizcocho añadiendo lo último las claras montadas. Untamos un molde con mantequilla y harina, lo metemos al horno previamente calentado a 180 grados durante 40 minutos aproximadamente, depende del horno. Cuando esté cocido sacamos y dejamos enfriar. Para montar la nata habremos metido 2 horas antes una fuente y las varillas que vamos a utilizar en el congelador. Ponemos la nata en la fuente y montamos.Cuando esté lista se le añade el azúcar glass y la maicena. El bizcocho lo partimos en dos laminas y lo calamos con el agua caliente y el azúcar. Encima de la primera lamina ponemos nata con trocitos pequeños de fresas tapamos con la otra lámina también untada de nata. Cubrimos todo el bizcocho con la nata restante y adornamos con las fresas. La mermelada la metemos al microondas unos segundos y pintamos las fresas para que les de más brillo. Se puede hacer con cualquier fruta, aquí pongo la foto de una tarta con quiwis,naranjas y trocitos de sandía.
INGREDIENTES: 1 vaso de aceite de oliva. 1 vaso de vino blanco. 300 gramos de harina aprox. 1 cucharada de ajonjolí 1 cucharada de anís en grano. 1 cascara de limón y raspadura. Sal Aceite de girasol. Azúcar y canela ELABORACIÓN: En una sartén tostamos el vaso de aceite de oliva con la cascara de limón,el anís y el ajonjolí.Dejamos enfriar.Quitamos la cascara del limón y colamos. Con la harina hacemos un volcán y vamos incorporando el aceite, el vino,la raspadura del limón y una pizca de sal.Lo mezclamos todo hasta que se desprenda la masa y no se pegue en las manos. Dejamos reposar 1 hora. Estiramos con un rodillo la masa,dejándola muy fina,hacemos trozos cuadrados y le damos forma a los pestiños juntándole las dos esquinas encontradas Ponemos al fuego el aceite de girasol.cuando esté caliente pero no demasiado echamos los pestiños y dejamos hasta que se doren por los dos lados. Pasamos a un plato con papel absolvente. Ponemos azúcar con canela y los bañamos También se pueden bañar con miel o almíbar.
INGREDIENTES. Pan del día anterior. Leche Huevo. Azúcar. Canela. Aceite. ELABORACIÓN: Se corta una barra de pan en rebanadas y se sumergen en leche suficiente para que queden bien empapadas. Echamos en una sartén un poco de aceite y ponemos al fuego. Cuando el pan lleve unos minutos en la leche, batimos el huevo.Sacamos las rebanadas de la leche y pasamos por el huevo, echamos en el aceite caliente y dejamos que se doren por los dos lados.Pasamos a una fuente y espolvoreamos con azúcar y canela. Se les puede bañar con miel si os gustan mas dulce. Hay quien prefiere empaparlas con vino.